top of page

AL RITMO DEL ANTICUCHO

  • Foto del escritor: ElPointGourmetBlog
    ElPointGourmetBlog
  • 19 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Cada tercera semana de octubre, en el Perú se celebra el día del Anticucho. Diferentes opciones son las que nos presentan los peruanos para recordar este día.

En una gran plancha se cocinan los deliciosos anticuchos

Sin duda alguna los Anticuchos forman parte de la bandeja representativa de la gastronomía peruana. Ya sea por su historia o tradición este plato alcanzó gran popularidad en el mes de octubre, mes en el cual se conmemora la imagen del Señor de los Milagros, máxima representación santa entre los fieles afroperuanos.


La popularidad de este plato es tanta que existen diversas formas de celebrarlo y recordarlo. Entre estas formas encontramos canciones compuestas especialmente para describir el placer que sienten los paladares cuando prueban estas brochetas. A continuación te presentamos algunos los diversos “hits” que te harán sentir identificado con este plato nacional.







Desde Colombia y al ritmo de Salsa llega el Grupo Niche, quien con su tema “Me sabe a Perú” publicado en 1989 mostraba su agradecimiento y admiración al pueblo peruano por su grandiosa gastronomía.








Este internacional grupo cubano en agradecimiento por todos los años que radicaron en Perú, no dudaron en homenajearlos con su tema “Los Anticuchos”, en honor al popular plato limeño. “Ricos y populares son los Anticuhos”, cantaban.








Al son del Vals llega “Noche Criolla”, tema compuesto por la cantante Amparo Baluarte. En su letra menciona, entre otros platos gastronómicos como los picarones y la chicha morada, los anticuchos.





Queda claro que se trata de uno de los principales platos gastronómicos peruanos, que no es necesario estar en octubre para poder disfrutarlo, y que se pueden conseguir en cualquier avenida y a cualquier precio.

 
 
 

Comments


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page