top of page

A SU SALUD!

  • Foto del escritor: ElPointGourmetBlog
    ElPointGourmetBlog
  • 30 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

En el Perú, al igual que su comida, podemos encontrar una amplia variedad de bebidas alcohólicas dependiendo la región en donde estemos.



Existen diversos lugares en donde se puede encontrar cualquier bebida, incluso en la misma capital podemos encontrar bebidas de todo el Perú; lugares como bodegas, cantinas, discotecas y los mismos mercados populares, pueden llegar a ofrecer hasta los tragos más exóticos que pudiste haber imaginado.


Si bien es cierto, una de las características de los cócteles peruanos es que son a base de pisco, también existen otros que no están elaborados necesariamente con este producto.


A continuación, te presentamos los tragos más populares en todo el Perú.


COSTA: No solo se encuentra el pisco y sus derivados, sino que también existen bebidas con mucha historia y tradicionales en las celebraciones costeñas.


· CACHINA: Es una bebida elaborada a base de uvas con una corta fermentación. Elaborado en Chicha y Cañete, es común encontrarlos en las vendimias de Ica. También es conocido como vino joven.







· CHICHA DE JORA: Se trata de una bebida fermentada oriunda de Sudamérica, pero con mayor trascendencia en Perú. Su preparación se basa en la fermentación del maíz y se puede presentar de diversas formas. Es uno de los tragos más antiguos del Perú.











SIERRA: Se caracteriza por el gran desarrollo que han logrado obtener a lo largo de la historia.


· CAÑAZO: Este trago se obtiene de la destilación de la caña de azúcar fermentado. Según Sergio Rebana, con este trago se le pagaba a los indios que trabajan en la sierra. De este trago derivan los conocidos Yonque y Ron.



SELVA: Esta región se distingue por su gran variedad de tragos exóticos y sus distintivos

nombres.



· MASATO: De origen amazónico. Se trata de una bebida elaborada con yuca sancochada, la cual se mezcla con alcohol y agua. Una vez que ya este mezclado, solo queda esperar unos días hasta que esté totalmente fermentado.


· ORGASMO MÚLTIPLE: Distintivo por el nombre, se trata de un trago afrodisíaco a base de fierro caspi, clavo huasca, chuchuhuasi, abuta, y uña de gato. Lo interesante de estos ingredientes, es que también son utilizados con fines medicinales.


· PARA PARA: Otro de los tantos tragos afrodisíacos que se pueden encontrar, y uno de los más populares en la selva peruana. Según los nativos, también ayuda a la función eréctil. Sus ingredientes constan de sanango, chuchuasha, fierro caspi, miel y aunque suene extraño, garras de lagarto.


 
 
 

Comments


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page